Casi todos los métodos de lucha utilizan la suavidad como recurso.
Conceder, dejar pasar, aprovechar la fuerza del atacante.. son conceptos utilizados en las artes marciales.
Pero algunas se fundamentan sobretodo en estos principios.
Inclusive en su propio nombre introducen la palabra “JU”, que significa suave o blando.
Tres de esos métodos son el Jujutsu, el Judo y el Jiu Jitsu.
Pero¿ es cierto que todos son el arte de la suavidad? ¿ tienen cierta relación entre ellos?
El Jujutsu es el método de lucha cuerpo a cuerpo de los samurai.
Originario de las antiguas escuelas guerreras o Koryu, y ha dado lugar a otras artes marciales como el Aikido o el Hapkido coreano Podría traducirse literalmente por “arte suave” o “arte de la suavidad”.
El Judo también incluye la palabra “Ju” en su nombramiento, acompañado esta vez de “Do”, es decir, camino.
El Judo, por tanto podríamos decir que es el “camino de la suavidad”, éste fue el nombre elegido por su fundador, Jigoro Kano.
Para finalizar, encontramos el Jiu Jitsu llamado en el mundo occidente, proviene del término original “Ju jutsu” y que suele hacer mención al Jiu Jitsu desarrollado en Brasil.
La familia Gracie se hizo muy famosa por su excelente trabajo de suelo, testado en infinidad de combates sin reglas y en múltiples torneos.
¿Podría considerarse los tres (Jujutsu, Judo y Jiu Jitsu) como arte de la suavidad?